Nuestro Mercenario de las noticias, inspirado en los versos de Orlando Barone, desarrolló una columna de actualidad de alto contenido literario. No te pierdas este derroche de rimas, métrica y metáforas, salpicadas por un toque de debate, humor y el sarcasmo natural que caracteriza al politólogo estrella de You Know:
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de diciembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Línea directa con el mercenario
![]() |
Obama ya votó |
Nuestro politólogo no pudo llegar a los estudios de la Fribuay pero no se aguantó las ganas de salir al aire y llamó por teléfono desde un lugar secreto para regalarnos una columna espectacular al ritmo de Stevie Wonder. Política nacional e internacional, datos exclusivos y todo el análisis al que nos tiene acostumbrados...
Escuchalo acá:
Etiquetas:
7D,
8N,
Actualidad,
elecciones EEUU,
Ernesto Sábato,
Nunca más,
Obama,
Política,
Stevie Wonder
domingo, 28 de octubre de 2012
Mercenario en cadena
![]() |
Edificios en construcción |
El mercenario se inspiró en la cadena nacional del lunes para su columna de actualidad... ¿Querés escuchar el mejor análisis político de los dichos de la presidenta? ¿Querés enterarte qué es lo que va a pasar con la compraventa de inmuebles? ¿Querés saber cuál es la paradoja que no deja dormir a nuestro compañero Carlos?
Hacé click acá nomás:
Etiquetas:
Actualidad,
Cadena Nacional,
Economía,
Política
jueves, 18 de octubre de 2012
Salpicón de noticias
Este lunes, el Mercenario habló de todo: desde los nuevos controles de la AFIP para agencias de turismo hasta el segundo debate de candidados presidenciales en Estados Unidos, pasando por la condena a los responsables de la masacre de Trelew y lo que pasó con Lanata en Venezuela. ¡Surtido como en botica! ¿Te lo vas a perder?
jueves, 11 de octubre de 2012
La rererecontra columna
![]() |
Chávez festejando la elección |
Después de haber cubierto las elecciones de Venezuela en un bar de Maracaibo, tomándose un margarita y fumándose un habano, nuestro mercenario volvió para contarlo. En esta columna, su análisis internacional del triunfo de Chávez. Además, también se puso serio y habló del secuestro y aparición de Alfonso Severo. ¿Qué estás esperando? ¡Dale play!
jueves, 4 de octubre de 2012
Mercenario International
![]() |
Chávez y Capriles - foto notio.com.ar |
Nuestro politólogo estuvo ausente con aviso pero como se debe a
su público salió vía telefónica desde un hotel de Nueva Delhi -cual ladrón del inolvidable Carmen San
Diego- para hablar de las próximas elecciones presidenciales de Venezuela.
Tiemblan
Repetto, Michelli y Brieger.
Etiquetas:
Actualidad,
Elecciones en Venezuela,
Política
sábado, 29 de septiembre de 2012
Casa Tomada
“Buenos Aires será una ciudad
limpia, pero eso lo debe a sus habitantes y no a otra cosa. Hay demasiada
tierra en el aire, apenas sopla una ráfaga se palpa el polvo en los mármoles de
las consolas y entre los rombos de las carpetas de macramé; da trabajo sacarlo
bien con plumero, vuela y se suspende en el aire, un momento después se
deposita de nuevo en los muebles y los pianos.” (1951, Bestiario, Casa tomada,
Julio Cortázar)
Colegio Fernando Fader |
Si Buenos Aires realmente es una
ciudad limpia -Cortázar lo explica de manera muy fácil- se debe a sus
habitantes; quienes se dedican a desempolvar los viejos muebles que vuelven
constantemente a llenarse de tierra. Esta vez le toca a los estudiantes de la
Ciudad de Buenos Aires sacar la tierra de esos muebles viejos y en pleno
deterioro que insistimos en llamar colegios.
La descentralización de la
educación pública de los años 90 obligó a cada distrito a distribuir recursos y
hacerse cargo de sus escuelas. A partir de ese momento los gobiernos de turno
se limitaron a tirar tierra encima de la
educación, como a un cuerpo al que se quiere esconder y al que solo sus propios ocupantes,
periódicamente, intentan desempolvar. Pero como el autor del cuento relata, “el
polvo se suspende en el aire”, siempre dispuesto a volver a caer sobre los
edificios, en forma de recortes de presupuesto, obras incompletas, promesas
incumplidas y cambios de currícula.
Hoy los estudiantes, padres,
docentes y defensores de la educación pública han sacado a relucir los plumeros
porque ya están cansados de que siempre vuele el polvo, que siempre se les tire
tierra, que siempre tengan que limpiar ellos. Hoy luchan por un derecho de
todos y una obligación del Estado: la educación pública, gratuita y de calidad.
La misma que nuestros dirigentes se encargan sistemáticamente de boicotear y en
consecuencia, girar hacia lo privado.
La toma no tiene como fin subir
sueldos, arreglar edificios, pedir presupuesto o tantos otros reclamos que
serian igual de válidos; ni siquiera tiene como fin perder días de clase o
“voltear” dirigentes y políticos (como muchos medios quieren hacernos creer… No
se sienta ofendido Sr. Feinmann). La toma tiene como objetivo ser
escuchados, participar de las
discusiones sobre su propio futuro educativo, sus materias, sus títulos, sus
horarios y talleres. Los cambios inconsultos que se quieren imponer desde el
Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tienen una gran falta: no
consideran a los estudiantes que pretenden regular.
Visto de otro modo, ¿Son los
estudiantes los que toman los colegios? ¿O son los mismos dirigentes quienes
tienen tomada la educación a partir de las decisiones que imparten desde sus escritorios?
¿Qué mejor manera de tener cautiva la educación que a través de un marco que
regula en detrimento del mismo sistema?
A continuación pueden escuchar lo
que no salió al aire por falta de tiempo de la charla que tuvimos con Sofía
Devita, estudiante de la Escuela Técnica Fernando Fader, quien esta
acostumbrada a sacar tierra y polvo de su propio colegio, porque lo entiende
como tal…propio.
Leo Galván
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Colegios tomados en Buenos Aires
![]() |
Banderas (y no de ceremonias) |
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Cacerolazo y después

¡Después no digas que no te avisamos!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Voto a los 16: el debate
Nuestro Mercenario de las Noticias se puso tierno y cambió el caso Ciccone por el proyecto de voto adolescente. Dudas, opiniones, análisis y debate... ¡en esta columna no faltó nada!
Escuchala acá:
martes, 28 de agosto de 2012
Otra vez sopa (de billetes)
Prometió no hablar más del tema pero no pudo con su genio. Nuestro Mercenario de las Noticias volvió con Ciccone reloaded y nos contó de qué se trata la expropiación que fue aprobada en el Congreso.
¿Te lo vas a perder?
miércoles, 15 de agosto de 2012
¡Exprópiese!

miércoles, 8 de agosto de 2012
Ciccone capítulo XXVILLVIII
Nuestro mercenario de las noticias sigue despuntando
uno de sus vicios favoritos: el caso Ciccone. Si querés entender qué es lo que
está pasando de este tema y otras yerbas escuchá esta impresionante columna
política de Leo Galván.
PD: bonus track musical del Facha Rock
Etiquetas:
Actualidad,
Ciccone,
Economía,
Política,
Ricardo Echegaray
jueves, 2 de agosto de 2012
No tan presos

El mercenario de las noticias nos explica de qué se tratan las salidas de los presos y qué es el Vatayón Militante...
Además, aguinaldo, clases, polémica y actualidad al estilo inconfundible de Leo Galván.
Además, aguinaldo, clases, polémica y actualidad al estilo inconfundible de Leo Galván.
Etiquetas:
Actualidad,
Aguinaldo en cuotas,
Política,
presos,
salidas de presos,
Vatayón Militante
miércoles, 25 de julio de 2012
De gordos y billetes

El futuro de la CGT, los billetes mal impresos y el nuevo de 100 pesos con la cara de Evita fueron los tres grandes temas de la columna de actualidad de nuestro mercenario de las noticias…
¡No te la pierdas!
Etiquetas:
Actualidad,
billetes mal impresos,
CGT,
Evita,
Hugo Moyano,
Política
miércoles, 11 de julio de 2012
Aguinaldo en cómodas cuotas
Esta semana nuestro columnista analizó la coyuntura económica que atraviesa la Provincia de Buenos Aires, la relación de Daniel Scioli con Hugo Moyano y la actitud del gobierno nacional.
No te pierdas sus asombrosas conclusiones…
Etiquetas:
Actualidad,
Aguinaldo,
Daniel Scioli,
Hugo Moyano,
Política,
Provincia de Buenos Aires
miércoles, 4 de julio de 2012
Rebelión en la granja
Las repercusiones del paro de Moyano, las ironías de Cristina, el sueldo de Chazarreta, los billetes de cien pesos mal cortados...
La fauna política y sus últimas aventuras están en la columna semanal de Leo Galván.
Escuchala acá:
Etiquetas:
Actualidad,
Cristina Kirchner,
Hugo Moyano,
Política
miércoles, 13 de junio de 2012
Rescatate
Nuestro especialista analiza como nadie el préstamo favorable que otorgó la Unión Europea el gobierno español... Además, sigue desmenuzando la historia de la ex-Ciccone.
¡No te pierdas la columna política de You Know!
miércoles, 6 de junio de 2012
Whatsapp?
![]() |
El celular de la discordia |
Etiquetas:
Actualidad,
Cámara Diputados,
Coimas,
José Ottavis,
Política,
Whatsapp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)